lunes, 2 de febrero de 2015

Sabías que...

LOS TEMAS DE CRÉDITO, POLÍTICAS DE CRÉDITO, COBRANZAS Y FINANCIAMIENTO

Pueden ayudarte en tu día a día a manejar mejor tu dinero como persona física o moral.


Si eres estudiante, las unidades temáticas que abordamos en éste espacio dedicado a los créditos y las cobranzas se relacionan con:


- Ventas
- Administración
- Compras
- Derecho mercantil
- Mercadotecnia
- Macroeconomía
- Microeconomía
- SIM
- Seminario de investigación
- Interpretación de estados financieros.


¡Y muchas otras unidades de aprendizaje más!

¿Cómo se relaciona?


En ventas, porque puedes otorgar créditos y determinar la forma de cobro para cada mercado (mercadotecnia)

Administración, porque planeas, organizas, diriges y controlas los créditos y cobranzas y sus políticas; y por medio de la contabilidad se registran los movimientos financieros basándonos en el derecho mercantil.

Economía, son las instituciones que nos otorgan financiamiento así como indicadores internos y externos que son otorgados por herramientas adquiridas del seminario de investigación almacenándolos en un SIM.

¿Para qué nos sirve en la vida profesional?


Para realizar las actividades y operaciones afines al área comercial, en cualquiera de sus ramos.

¿Sobran o falta algún contenido en el programa?

Al ser estudiantes de LRC, cursamos ésta unidad de aprendizaje con carácter de obligatorio, ya que será esencial para nuestra vida personal y profesional, creemos que no carece de contenido, porque creemos que el mismo no brindará las competencias necesarias para desenvolvernos en el campo laboral en el mundo del comercio.

Fuentes de información.

- Banco de México.
- AMAI
- SIIMT
- Periódicos
·          EL economista
·          EL financiero
·          EL universal.
- IFAI
- Bibliotecas
- Hemerotecas
- Secretaria de economía
- SEGOB
- SHCP
- Instituciones Bancarias
- PROMEXICO
- CONDUSEF
- Ley general de títulos de crédito
- Código de comercio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario